Se trata de un compendio de más de 200 términos acompañados de ejemplos (mapas, fotografías e ilustraciones) que facilitan su comprensión de manera didáctica.
Los materiales se organizan en once bloques temáticos, coincidentes con la estructura de la asignatura de Geografía de España de 2º de Bachillerato, para potenciar su utilidad tanto para los docentes, como apoyo a sus clases, como para los estudiantes en su preparación del examen de ingreso a la universidad.
El glosario ha sido elaborado por miembros del Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación Española de Geografía (AGE) en colaboración con el Instituto Interuniversitario de Geografía de la Universidad de Alicante, el Instituto Geográfico Nacional y el Centro Nacional de Información Geográfica. Para su elaboración se han seleccionado las definiciones de los términos geográficos propuestos por la Comisión de EBAU/EVAU de la AGE a los coordinadores de las pruebas. Los ejemplos utilizados en este glosario proceden del Atlas Nacional de España del IGN o han sido cedidos por los autores del texto y la Fototeca del CENEAM.
Este trabajo forma parte de un proyecto didáctico más amplio en el que se está elaborando un atlas didáctico de geografía para estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato que se publicará completo próximamente.